Se dice que la primera causa de este síndrome es el estrés continuo al que está expuesto el/la cuidador/a, causado por la necesidad constante de proporcionar la atención requerida al cuidado.
Después de algunos años trabajando en el sector asistencial, muchos/as cuidadores/as comienzan a sufrir trastornos físicos, emocionales y sociales que pueden desequilibrar muchos aspectos de su trabajo y vida personal, así como su salud.
También es cierto que, en algunos casos, los/as cuidadores/as tienen grandes expectativas sobre su contribución al estado de salud del/de la paciente; creen firmemente que su ayuda ayudará a mejorar su calidad de vida, cuando a veces no es posible.
En otros casos, la imposibilidad de controlar la situación crea una fuerte frustración debido a la falta de dinero, recursos y habilidades para gestionar, planificar y organizar el proceso de cuidado de las personas ancianas.
Por lo tanto, es vital ser realista, especialmente cuando el/la paciente sufre de cualquier tipo de enfermedad mental.
Combatir el estrés:33% completo